sábado, 23 de enero de 2021

¿DÓNDE ESTÁ DIOS EN LA PANDEMIA? (4 DE FEBRERO)

JORNADAS DE PASTORAL DE LA SALUD

                - ¿Dónde está Dios en la pandemia?

 por Fray Martín Gelabert Fray O.P.

El silencio de Dios se hace muy duro

En este tiempo de pandemia, evidentemente afloran muchos problemas económicos y de salud. Pero también surgen problemas de orden teológico o religioso. El silencio de Dios se hace muy duro para algunos, insiste. Algunas personas rezan, pidiendo milagros, pidiendo que termine la pandemia, pero el milagro no llega. Entonces, se agrava más la duda. ¿Dónde está Dios?

Dios está en el que sufre y en el que sirve a los demás

La respuesta la encontramos en la concepción de Dios que tengamos. “Dios es un misterio”. Dios a través de Jesús se hace presente en la gente que sufre, en la gente que muere, en los enfermeros y enfermeras y sanitarios que cuidan con cariño a las víctimas de esta pandemia. Está en los científicos, en los que rezan. Allí Dios se hace presente. Y se hace presente ayudándonos a llevar esta situación con esperanza.


Respeto a la creación y solidaridad entre nosotros vencerán la pandemia

Dios está a nuestro lado en los momentos de dificultad: “El señor nos ayuda a sufrir las contrariedades de la vida y espera que nosotros colaboremos con la obra de la creación, sin destruir la tierra y construyendo un mundo de fraternidad como hijos del Padre, como hermanos y hermanas entre nosotros. La tierra está herida, la tenemos que cuidar y hemos de construir un mundo nuevo. Esta epidemia se puede convertir para nosotros en ocasión de renovar nuestra vida y comenzar una vida nueva, más sencilla, no tan voraz, más colaboradora entre todos, más solidaria, más respetuosa y con más sensibilidad hacia todo, porque todo está interconectado. Esto es lo que Dios quiere, y Dios así, seguirá presente aún en medio de nuestras dificultades.



"SABER CUIDAR, EL GRAN DESFÍO DE NUESTRO TIEMPO" (18 DE FEBRERO)


 JORNADAS DE PASTORAL DE LA SALUD

- Saber cuidar, el gran desafío de nuestro tiempo

 por Dr. D. Luis Aranguren, Doctor en Filosofía, Licenciado en Teología y Escritor.


Aranguren se centra en los valores positivos que sostienen los cuidados en la sociedad y la importancia de su promoción, así como la divulgación de la escucha activa, el respeto, la hospitalidad y el saludar. “El cuidado es una forma de construir sociedad de una forma eco-social, es decir, que no haga daño a la vida”. 

En referencia al contexto actual de pandemia, apela tanto a la  responsabilidad individual como colectiva para enfrentarse a esta tragedia. “La vieja normalidad es lo que nos ha traído hasta aquí y el cuidado es lo que emerge de los escombros”. Invita a mirar al futuro desde la apertura y el aprendizaje “para ser más sabios y reforzar los cuidados como un estilo de vida alternativo, porque cuidar es una forma de concebir la vida”


¿CÓMO CONSOLAR? EL CONSUELO EN EL ACOMPAÑAMIENTO A LA PERSONA Y SU FAMILIA. (25 DE FEBRERO)

JORNADAS DE PASTORAL DE LA SALUD

- ¿Cómo consolar? El Consuelo en el acompañamiento a la persona y su familia.

 (Familia y Cuidados Paliativos) por Dña. Consuelo Santamaría. Doctora en pedagogía, máster en duelo y counselling.

“Sembradores de esperanza: Acoger, proteger y acompañar en la etapa final de esta vida”

Bajo el título,  ‘Sembradores de esperanza: Acoger, proteger y acompañar en la etapa final de esta vida‘, los obispos españoles han desarrollado un documento con el fin de aportar luz a los profesionales sanitarios y a las personas enfermas sobre el final de la vida.

En el texto tratan las siguientes cuestiones: la ética del cuidado de los enfermos; el debate social sobre la eutanasia, el suicidio asistido y la muerte digna; la medicina paliativa ante la enfermedad terminal; la cultura del respeto a la dignidad humana; la experiencia de fe y la propuesta cristiana.

"Sembradores de esperanza: Acoger, proteger y acompañar en la etapa final de esta vida" - Conferencia Episcopal Española





martes, 12 de enero de 2021

29° Jornada Mundial del Enfermo

 

El Papa Francisco ha dado a conocer su mensaje con motivo de la 29° Jornada Mundial del Enfermo que se celebrará el póximo 11 de febrero, memoria de la Bienaventurada Virgen María de Lourdes, cuyo tema "Uno solo es vuestro maestro y todos vosotros sois hermanos (Mt 23,8). La relación de confianza, fundamento del cuidado del enfermo", inspirado  en el pasaje evangélico en el que Jesús critica la hipocresía de quienes dicen, pero no hacen (cf. Mt 23,1-12). 
-------------

 

domingo, 10 de enero de 2021

XXIX JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO.

       

         
   
(Programación del Secretariado Diocesano de Pastoral de la Salud y  la Hospitalidad de Ntra. Sra. de Lourdes de La Rioja)                            

*8 , 9 , 10  de Febrero: Triduo en Honor  de Ntra.  Sra. de Lourdes en la Parroquia San Pío X, a las 19:00 h. (Se enviará el triduo por WhatsApp)

DÍA 1º DEDICADO A LOS ENFERMOS

DÍA 2º DEDICADO A LOS PEREGRINOS

DÍA 3º DEDICADO A LOS HOSPITALARIOS

                 

Contra la soledad

 play_arrowREPRODUCIR : CONTRA LA SOLEDAD 

* 11 de Febrero: Jornada Mundial del Enfermo 2021.  A las 19:00 Rosario de la luz  por el interior de la Parroquia de San Pío X  ; a las 19:30 Eucaristía  por los enfermos presidida por D. Vicente Robredo, Administrador Diocesano (Aforo limitado)

* 4, 18, 25  de Febrero: Jornadas de Pastoral de la Salud.

“Cuidémonos mutuamente”

"Uno solo es vuestro Maestro y todos vosotros sois hermanos" (Mt 23,8)

MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO

 (Las ponencias se enviarán  por  WhatsApp y por email)

 - ¿Dónde está Dios en la pandemia? por Fray Martín Gelabert Fray O.P.

- Saber cuidar, el gran desafío de nuestro tiempo por Dr. D. Luis Aranguren, Doctor en Filosofía, Licenciado en Teología y Escritor.

- ¿Cómo consolar? El Consuelo en el acompañamiento a la persona y su familia. (Familia y Cuidados Paliativos) por Dña. Consuelo Santamaría. Doctora en pedagogía, máster en duelo y counselling.

------------------------

* 11 de Marzo: Misa por los enfermos en la Parroquia de San Pío X de Logroño a las 19:00h. "Cuando llega la enfermedad”(Se enviará la reflexión/oración por WhatsApp). 

play_arrowREPRODUCIR : CUANDO LLEGA LA ENFERMEDAD

* 11 de Abril: Misa por los enfermos en la Parroquia de San Pío X de Logroño a las 19:00h. Ante las malas noticias en el sufrimiento y el dolor”(Se enviará la reflexión/oración por WhatsApp). 

play_arrowREPRODUCIR : ANTE LAS MALAS NOTICIAS, EN EL SUFRIMI

* 9 de Mayo: Pascua del Enfermo (Celebración Comunitaria de la Unción de los Enfermos)

* 11 de Mayo: Misa por los enfermos en la Parroquia de San Pío X de Logroño a las 19:00h. ”Buenas noticias. En la alegría y la esperanza”(Se enviará la reflexión/oración por WhatsApp) . 

play_arrowREPRODUCIR : BUENAS NOTICIAS: EN LA ALEGRÍA Y LA ESPER

 * 11 de Junio: Misa por los enfermos en la Parroquia de San Pío X de Logroño a las 19:00h. ”La fortaleza del enfermo” (Se enviará la reflexión/oración por WhatsApp). 

play_arrowREPRODUCIR : LA FORTALEZA DEL ENFERMO

 

PEREGRINACIÓN DIOCESANA A LOURDES

(26 al 29 de junio)

SUSPENDIDA

 

  * 11 de Julio: Misa por los enfermos en la Parroquia de San Pío X de Logroño a las 19:00h. La vejez y sus achaques (Se enviará la reflexión/oración por WhatsApp).

play_arrowREPRODUCIR : LA VEJEZ Y SUS ACHAQUES 

 * 11 de Septiembre: Misa por los enfermos en la Parroquia de San Pío X de Logroño a las 19:00h. ”Visitar a un enfermo”(Se enviará la reflexión/oración por WhatsApp). 

play_arrowREPRODUCIR : VISITAR A UN ENFERMO

 

****************

EN LA ENFERMEDAD

     Dejarse cuidar

    

Pastoral de la Salud

 play_arrowREPRODUCIR : DEJARSE CUIDAR

EN LA ENFERMEDAD

      

     Visitar a un enfermo

Pastoral de la Salud

 play_arrowREPRODUCIR : VISITAR A UN ENFERMO 

EN LA ENFERMEDAD

                                                           Contra la soledad

                               

PASTORAL DE LA SALUD

 play_arrowREPRODUCIR : CONTRA LA SOLEDAD

EN LA ENFERMEDAD

 El nacimiento de una nueva vida 


Pastoral de la Salud

 
play_arrowREPRODUCIR : EL NACIMIENTO DE UNA NUEVA VIDA 

EN LA ENFERMEDAD

Despedida y duelo  


Pastoral de la Salud

 play_arrowREPRODUCIR : DESPEDIDA Y DUELO 

miércoles, 6 de enero de 2021

EN LA ENFERMEDAD

    La enfermedad crónica   

                                  

Pastoral de la Salud

 play_arrowREPRODUCIR : LA ENFERMEDAD CRÓNICA 

EN LA ENFERMEDAD

 Antes de entrar a quirófano 

                                 

Pastoral de la Salud 

play_arrowREPRODUCIR : ANTES DE ENTRAR A QUIRÓFANO 

EN LA ENFERMEDAD

 Buenas noticias: en la alegría y la esperanza

                                   

Pastoral de la Salud

 play_arrowREPRODUCIR : BUENAS NOTICIAS: EN LA ALEGRÍA Y LA ESPERANZA

EN LA ENFERMEDAD

Ante las malas noticias, en el sufrimiento y el dolor

   

Pastoral de la Salud

EN LA ENFERMEDAD

Cuando llega la enfermedad

Pastoral de la Salud

EN LA ENFERMEDAD

 

En la enfermedad


Cuando llega la enfermedad

 play_arrowREPRODUCIR : CUANDO LLEGA LA ENFERMEDAD


                                    

Ante las malas noticias, en el sufrimiento y el dolor

 play_arrowREPRODUCIR : ANTE LAS MALAS NOTICIAS, EN EL SUFRIMIENTO Y EL DOLOR 


                                   

Buenas noticias: en la alegría y la esperanza

 play_arrowREPRODUCIR : BUENAS NOTICIAS: EN LA ALEGRÍA Y LA ESPERANZA

                               

Antes de entrar a quirófano

 play_arrowREPRODUCIR : ANTES DE ENTRAR A QUIRÓFANO 

                      

La enfermedad crónica

 play_arrowREPRODUCIR : LA ENFERMEDAD CRÓNICA 

                         

La fortaleza del enfermo

 play_arrowREPRODUCIR : LA FORTALEZA DEL ENFERMO 

                           

Momentos críticos, baches y recaídas

 play_arrowREPRODUCIR : MOMENTOS CRÍTICOS, BACHES Y RECAÍDAS 

                            

La curación

 play_arrowREPRODUCIR : LA CURACIÓN 

                               

La vejez y sus achaques

 play_arrowREPRODUCIR : LA VEJEZ Y SUS ACHAQUES 

                    

Despedida y duelo

 play_arrowREPRODUCIR : DESPEDIDA Y DUELO 

                  

El nacimiento de una nueva vida

 play_arrowREPRODUCIR : EL NACIMIENTO DE UNA NUEVA VIDA 

                    

Contra la soledad

 play_arrowREPRODUCIR : CONTRA LA SOLEDAD 

                        
Visitar a un enfermo

 play_arrowREPRODUCIR : VISITAR A UN ENFERMO 

                       
Dejarse cuidar

 play_arrowREPRODUCIR : DEJARSE CUIDAR